La Comisión Europea retira su idea por la presión de los países del norte.
La prohibición a bares y restaurantes de ofrecer garrafas de aceite que los clientes puedan usar una y otra vez era para la Comisión Europea una medida para asegurar la calidad del producto y luchar contra el fraude. Pero el primer ministro británico, David Cameron, la describía como “el ejemplo del tipo de cosas sobre las que Europa no debería ni siquiera discutir”, mientras que el periódico alemán conservador Die Welt la resumía como “un síntoma más de la inflación del aparato de la UE”. Tras la presión ejercida por Gobiernos del norte y consumidores —también septentrionales—, Bruselas ha dado marcha atrás.
El comisario de Agricultura, Dacian Ciolos, ha anunciado su decisión de aparcar el veto a las aceiteras reutilizables en bares y restaurantes, que preveía introducir en la Unión Europea desde el 1 de enero de 2014, tras ceder a las fuertes críticas recibidas de países del norte como Reino Unido y Alemania. "He decidido retirar esta propuesta", ha anunciado el comisario en una rueda de prensa no prevista en Bruselas, tras justificar su paso atrás en la falta de apoyo de parte de los consumidores, sobre todo en los países del norte.
El cambio anunciado por el comisario de Agricultura, Dacian Ciolos, indignó a los productores, entre los que destaca el sector aceitunero de Andalucía, comunidad que aporta el 80% de la producción española de aceite de oliva y el 40% de la mundial. Pese a que el Gobierno español no considera definitiva la decisión del comisario Ciolos, fuentes comunitarias insistieron en que el proyecto se ha abandonado, y no hay ninguna perspectiva de retomarlo.
La decisión sorprendió porque cuando se anunció apenas habían transcurrido 10 días desde que la Comisión Europea había puesto fecha de caducidad a las aceiteras rellenables. En Jaén, la principal provincia productora, ya se está aplicando una experiencia piloto en una decena de restaurantes, que sustituyen las garrafas por envases con etiquetado de origen y tapón no rellenable
No hay comentarios:
Publicar un comentario