Translate

viernes, 10 de mayo de 2013

EL BAG IN BOX



En el mercado de bebidas, vinos y líquidos industriales envasados, el Bag in Box ha demostrado poseer múltiples ventajas y en ALVIKEL-OLEALE S.L. nos unimos a este tipo de envase. Ya lo tenemos disponible, en breve estará en nuestra página web. 




¿QUE ES EL BAG IN BOX?


El mismo se compone de una bolsa cerrada con una válvula dosificadora, contenida en un envase o packaging de corrugado o microcorrugado, que reemplaza la tradicional damajuana de vidrio y botellas.


Su principal característica es, permitir la conservación del producto sin alteraciones, al descargarse la bolsa se contrae a medida que se vacía, impidiendo que el vino u otro liquido o semilíquido, tome contacto con el aire
.

A diferencia de las botellas, el consumidor puede conservar el vino una vez abierto hasta seis semanas o más, para consumirlo.




CARACTERISTICAS:
Un Bag in Box de 3 litros:
* E
s un 48% más liviano que 4 botellas de vino.
* El peso del envase – sin contenido –es solo un 5% frente al 35% del de vidrio.
* Su palletizado alcanza una eficiencia del 98% (un 40% mas que el vidrio).
* Posee grandes ventajas en la logística. 
* Es reciclable (incluye sus accesorios).

* Es muy resistente a la compresión, las agresiones externas y los métodos de envasado convencionales.

Se utilizan contenedores o bolsas de: 1.5 Lts, 2 Lts, 3 Lts, 5 Lts, 10 Lts y 20 Lts para uso familiar, hoteles, restaurantes y otros uso.

                                                             

BOLSAS CONTENEDORAS.
Las bolsas están cerradas herméticamente a fin de proteger al producto de los agentes externos (Ejemplo la Luz).Las bolsas se fabrican desde 1.5 litros a 1400 litros y la diversidad de formas y tipos responden a las características de cada producto.

Su ventaja es su capacidad de adaptarse a cualquier tipo de líquido o comidas semilíquidas.En general, estas bolsas se componen de hasta 4 films (multicapas) herméticamente unidos con sus canillas o grifos, tapones, etc, donde los dos films interiores son muy flexibles, inertes a cualquier producto, buscando evitar la posibilidad de migraciones externas e internas de olores y / o sabores, y los dos films exteriores, dan la resistencia necesaria para soportar peso, presión, golpes, transportes, etc.

En estos films cuando el producto es complejo, se le aplica una capa metalizada a fin de producir una barrera a la luz o una capa con otras propiedades de barrera.




Ejemplo: en los vinos finos rosados y blancos al ser más sensibles, se utiliza materiales de Pet Metalizado.

Según las características físicas, químicas y medioambientales de los productos a envasar (Ejem. Resistencia, flexibilidad, permeabilidad) se utilizan bolsas de films coextruidos (Películas o films en láminas multicapa) de:
POLIETILENO (PE), polímero de etileno de alta o baja densidad. 
* PELBD (en inglés LLDPE), Polietileno lineal de baja densidad.
*
 PEMBD PEAD (en inglés HDPE o PE-HD), polietileno de alta densidad.
Nylon/ PELBD NYLON O NAILON, resina sintética de gran resistencia, dureza y elasticidad. 
* EVOH copolímero de etileno-alcohol vinílico.
ALUMINIO Film metálico muy resistente y liviano utilizado como soporte.
Y sus combinaciones por Laminación y / o metalización a fin de lograr films de barrera.

VALVULA DE DOSIFICACION.
Según las necesidades del usuario (Uso y Vaciado) y características del producto, se utilizan diversos tipos de canillas o grifos, tapones, dosificadores y otros.

Las válvulas permanecen protegidas dentro del packaging, durante el transporte y almacenamiento y se las extrae para su uso.

Existen varios tipos de válvulas de descarga:
* Válvula giratoria:
 Es cómoda y segura, de alta estanqueidad, barrera al oxígeno. No 
gotea.




* Válvulas de presión:
 Se la acciona haciendo presión con los dedos.






* Convencional:
 Esta válvula de baja estanqueidad, posee
problemas de goteo. Se la 
utiliza por sus ventajas de costo en
vinos de consumo masivo, de baja calidad.








* Otras válvulas:






EL CONTENEDOR:
El packaging, de cartón corrugado (Ondulado) o microcorrugado, contiene y protege la bolsa, el producto contenido y la válvula dosificadora hasta el momento de su uso.


                

UTILIZACIÓN DEL SISTEMA BAG IN BOX EN VINOS.


 






................................................................................3 LITROS 



.................. 10 LITROS

.............................................................................15 LITROS.
.............................................................................................................
20 LITROS.

JUGOS CITRICOS.

SU EXPRESIÓN EN EL DISEÑO 





VENTAJAS DEL BAG IN BOX.

* Peso y volumen reducido (apx. 66%).
* Resistente a la compresión y las agresiones. 
* Más liviano que el vidrio.
* Fácil de utilizar.
* Carece de fragilidad al no ser de vidrio.
* Aumenta la conservación del producto naturalmente.
* Mejora la logística y los costos.
* Es personalizable.
* Ocupa poco espacio de almacenaje al estar plegada.
* Es higiénico al no reutilizarse. 
* Bajo índice de impacto ambiental.

CONTROL NORMATIVO



No hay comentarios:

Publicar un comentario